miércoles, 9 de noviembre de 2011

La estructura del átomo!

La estructura del átomo:


Rutherford, consideraba que el átomo estaba dividido en dos partes: núcleo y corteza.
En el núcleo estan los protones (que poseen cargas positiva) y los neutrones (que no tienen carga). Constituye la mayor parte de la masa de todo el átomo.
En la corteza se sitúan los electrones orbitando al rededor del núcleo, tienen una masa 1.000 veces más pequeña que la de los protones y neutrones. Poseen carga eléctrica igual al protón pero negativa.
Los átomos de los distintos elementos se diferencian en el número atómico representando por la letra z y constituye el número de protones que tiene su núcleo.
La relación de los 118 elementos conocidos ordenados según su número atómico se recogen en la llamada tabla periódica.
Z indica también el número de electrones, la masa depende sobre todo del número de protones y de neutrones que lo forman.
Él número másico (A) nos indica la cantidad de protones y neutrones que tiene el átomo
A=Z+N
Se simboliza de la siguiente manera:
A
Z  X --> X es el símbolo del  elemento.


3.1 La distribución de los elementos:
Los electrones se disponen en niveles de energía (orbitales) alrededor del núcleo atómico. Cada capa puede tener un número máximo de electrones
2,8,16,32 etc...
Sólo la última capa puede tener una máxima de 8 electrones. A los electrones de esta capa se les denomina electrones de Valencia.
Electrones de Valencia :
Todos los átomos tienen esos 8 electrones externos y para ellos, los átomos con pocos lectrones en la última capa lo pierden convirtiéndose en iones positivos o cationes mientras que los átomos con un número cercano a 8 de electrones tienden a ganar lo que necesitan, quedando como iones negativos o iones.


3.2 Isótopos:
Si un átomo pierde o gana neutrones, no cambia Z pero sí lo hace A, llamamos isótopos a los átomos con igual número atómico y distinto número másico.
Un isótopo famoso es el C-14 ( nos permite fechar restos vegetales de varios miles de años).


3.3 Masa atómica:


Para medir la masa de los "átomos se utiliza la unidad denominada unidad de masa atómica o uma"
su símbolo es (U)
La equivalencia entre la uma y el kg es:
1U= 1´6606x10-27kg.
Para hallar la masa atómica de un elmento se calcula la media ponderada de todos sus isótopos.
La masa atómica relativa de un elemento no es un nº entero, tiene decimales y se calcula de las siguiente forma:
mat= m1.%/100+m2.%/100+...
m1,m2,etc... son la masa de cada isótopos y el % (porcentaje) representa la abundancia de cada isótopo en la naturaleza.
                                                   
                                       fotografías:


No hay comentarios:

Publicar un comentario